Para iniciar esta tarea, los profesores deben preparar los
contenidos. o sea preparar una dosificación que lleva al profesor a
lograr los objetivos trazados en el tiempo estipulado, por ende es necesario
dominar el programa de la cátedra que se emite.
Los profesores, luego de seleccionar y
organizar secuencialmente los contenidos parten de la enseñanza de contenido y
la enseñanza por competencia.
La enseñanza por contenido: nos muestra recabar
datos(memorizar),tener en cuenta los conocimientos previos del alumno, ver las
habilidades que tienen los estudiantes en el procedimiento de un deber que se
le asigne, conocer las actitudes, donde el docente es un ente importante, ya
que puede usar adecuaciones tanto en valores como en el centro educativo.
La enseñanza por
competencias: se basa en
el aprendizaje básico que acciona a lo que se quiere y necesita el estudiante.
Al evaluar, por contenido y competencia,
se presenta una diferencia, por contenido
evaluamos el resultado, tiene que ser como se asigne, pero por competencia se evalúa por su esfuerzo y
desempeño que muestre el estudiante.
Para realizar esta tarea, preparó el
ambiente y realizó la planificación colaborativa con todos los estudiante en
donde ellos participan en las lluvias de ideas a partir de allí se empieza a
trabajar, me siento positiva en realizar este método ya que, observo el interés
de los estudiantes en asistir a clases todos los días, e incluso se sienten
motivados porque todos los días hay algo nuevo que aprender.
Si mi querida Mireya sin los contenidos los maestros no podríamos desarrollar las competencias necesarias para el desarrollo de cada estudiante.
ResponderEliminar