Modelos didácticos

Modelos didácticos
Profesora Noris de Méndez

miércoles, 23 de julio de 2014



La teoría comprensiva es una actividad interpretativa de los conceptos, descubriendo los conocimientos que se encuentran inmersos en cualquier tema de análisis.   La comprensión implica un acercamiento en apertura y búsqueda permanente, estando en continúa disposición positiva para valorar las múltiples perspectivas y enfoques de la ciencias y acciones de las personas.


La teoría de socio-comunicación se ha caracterizado como los emisores y receptores de tal interactividad, requerida de actitudes de apertura  toma de conciencia de los diferentes modos de percibir el mundo y sentir del ser humano.
Los actos de la comunicación educativa se han realizado desde los contexto sociolingüísticos.

2 comentarios:

  1. EL ENFOQUE DIDÁCTICO PARA LA SOCIALIZACIÓN
    El principio de socialización didáctica establece que la enseñanza aprendizaje, son de una parte, actividades sociales, por cuanto se desarrollan en un contexto social a cuyas exigencias deben adecuarse y de otra parte contribuyen a desarrollar la dimensión social del alumno y del profesor. Esta dimensión es esencial en la realización del hombre como persona por lo que en el proceso didáctico lo social, debe ser un contenido y un recurso metodológico fundamental.

    ResponderEliminar
  2. Cada una de las teorías llevan al profesor a saber usar cada una de ellas en un momento para que el aprendizaje sea perdurable y beneficioso en nuestros dicentes.

    ResponderEliminar